El nombre FOAF es el acrónimo de la frase Friendof a Friend (Amigo de un Amigo), que es un proyecto experimental y un vocabulario que encaja en lo que se denomina web semántica. FOAF sirve para describir Personas, Documentos, etc., siendo su uso en la descripción de personas el más interesante hoy por hoy. Así pues hoy por hoy FOAF es una manera de describirse a uno mismo utilizando para ello RDF con sintaxis XML. Cuando hablamos de describir no estamos hablando de los atributos físicos de la persona, sino de datos más profundos: a quien conoce, de quien es amigo y de quien no, cuales son sus proyectos actuales y cuales los pasados, etc. Todo, o casi todo, puede ser definido en un archivo FOAF. La adopción de XML como lenguaje de representación de FOAF permite al software procesar estas descripciones, tal vez como parte de un motor de búsqueda automatizado, para descubrir información acerca suyo y de las comunidades de las cuales es miembro. Los campos contemplados por la especificación de FOAF son los siguientes, agrupados por áreas. Como se puede ver son bastante descriptivos y su utilización es trivial:
¿Cómo funciona?
FOAF-a-matic es una simple aplicación de Javascript que nos permite crear una descripción FOAF de nosotros mismos.
Un ejemplo de fichero FOAF generado con la herramienta FOAF-a-Matic:
FOAF-a-matic es una simple aplicación de Javascript que nos permite crear una descripción FOAF de nosotros mismos.
Un ejemplo de fichero FOAF generado con la herramienta FOAF-a-Matic:
<?xml version="1.0" standalone="yes"?> <rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:rdfs="http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#" xmlns:foaf="http://xmlns.com/foaf/0.1/" xmlns:admin="http://webns.net/mvcb/"> <foaf:Person> <foaf:name>Gustavo <foaf:givenname>Gustavo <foaf:family_name>Bécquer</foaf:family_name> <foaf:nick>arcoe</foaf:nick> <foaf:mbox rdf:resource="mailto:becquer@romanticos.com"/> <foaf:homepage rdf:resource="http://www.arcoeland.org"/> <foaf:workplaceHomepage rdf:resource="http://www.romanticos.com"/> <foaf:Person> <foaf:name>Mariano José de Larra</foaf:name> <foaf:mbox rdf:resource="mailto:larra@romanticos.com"/> </foaf:Person> </foaf:knows> </foaf:Person> </rdf:RDF> |
En el código de descripción FOAF de Gustavo Adolfo Bécquer, podemos observar algunos datos suyos, más una relación de “conoce a” Mariano José de Larra.
Todas aquellas personas que tienen su descripción en formato FOAF pueden publicarlo en Internet para hacer esta información disponible a todo el mundo.
El proyecto Foaf-project (http://www.foaf-project.org) reúne multitud de aplicaciones que utilizan descripciones FOAF con diferentes propósitos extrayendo información.
Existen otras redes comerciales que parten de descripciones de personas igual que lo hace FOAF. Un ejemplo es Neurona.com, una comunidad virtual gratuita que nace con el objetivo de promover el reencuentro de antiguos compañeros de estudios y trabajo y posibilitar la creación de una Red de contactos personales y profesionales que ayude a sus miembros a encontrar nuevas oportunidades a través de sus contactos.
Todas aquellas personas que tienen su descripción en formato FOAF pueden publicarlo en Internet para hacer esta información disponible a todo el mundo.
El proyecto Foaf-project (http://www.foaf-project.org) reúne multitud de aplicaciones que utilizan descripciones FOAF con diferentes propósitos extrayendo información.
Existen otras redes comerciales que parten de descripciones de personas igual que lo hace FOAF. Un ejemplo es Neurona.com, una comunidad virtual gratuita que nace con el objetivo de promover el reencuentro de antiguos compañeros de estudios y trabajo y posibilitar la creación de una Red de contactos personales y profesionales que ayude a sus miembros a encontrar nuevas oportunidades a través de sus contactos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario