Para tener una instancia de un objeto tenemos dos opciones:
Modo literal (JSON)
A la variable se le asigna la definición del objeto. Este tipo de objeto será único, ya que ha sido declarado expresamente para una variable.
var usu = {
login : "jcc",
fecha_registro : "20070818"
}
Modo plantilla
Definimos una estructura. Utilizamos la estructura definida para crear cuantas instancias del mismo tipo de objetos queramos.
//Definición objeto Usuario
function Usuario(login, fecha_registro) {
this.login = login;
this.fecha_registro = fecha_registro;
}
//Instanciar varios objetos Usuario con "new"
var usu0 = new Usuario("jcc","20070818");
var usu1 = new Usuario("tcn","20070818");
Añadir más propiedades
A un objeto se le pueden seguir añadiendo propiedades tras ser definido, aunque es una práctica que no se aconseja, pues todos los objetos del mismo tipo ya creados hasta entonces añaden también esa propiedad con valor nulo. Para ello se utiliza la palabra prototype:
Usuario.prototype.email=null;//afectará a todas las instancias
usu0.email="usu0@dominio.es"
Incluso a una instancia concreta se le pueden añadir propiedades directamente así:
//sólo afectará a esta instancia
usu0.aficiones="Mis hobbies son...";//o bien
usu0['aficiones']="Mis hobbies son..."
Acceso a las propiedades
Por último, la forma de acceder a una propiedad de un objeto es la siguiente:
//objeto.propiedad
var login_usu = usu0.login//o bien objeto[propiedad]
var login_usu = usu0['login']
OJO: En el modo de acceso con corchetes ([,]) , la propiedad es un literal cadena. Esto nos permite recorrer las propiedades de un objeto haciendo uso de una variable (ejemplo).
(continúa con Objetos Javascript 2/2: los métodos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario