domingo, 8 de febrero de 2009

Primera aplicación Spring

Ya vimos cómo Comenzar un proyecto web con Eclipse y servidor, y partiendo de ese punto queremos hacer un "hola mundo" con Spring.

Lo que haremos es incluir las librerías básicas de Spring y configurarlo para tener una prueba de concepto del patrón MVC.

El objetivo es tener una página de entrada desde la que mediante enlaces accedamos a dos operativas diferentes. Cada operativa funciona mediante un controlador que recibe la petición del navegador, realiza las operaciones necesarias y responde con una pantalla de resultado.

Los pasos que seguiremos son los siguientes:

  1. Incluir librerías en el proyecto

  2. Configurar el entorno

  3. Crear controladores

  4. Crear pantallas de resultados (la vista)

  5. Trazas de la aplicación

  6. Resumen gráfico

  7. Arranque de la aplicación


sábado, 7 de febrero de 2009

Implementación SEO básico

Cuando queramos lanzar un site que queramos posicionar bien en Google de forma natural, tendremos que tener algunas consideraciones en cuenta en el periodo de implementación y otras en el momento del lanzamiento.

Voy a hablar en este caso del periodo de implementación. Veamos qué es lo básico que tenemos que tener en cuenta:

Meta tags


Las meta tags añaden información asociada a una página. El propósito de las meta tags es muy variado, desde proporcionar información al navegador del cliente que nos visite (como por ejemplo el idioma), hasta indicar a los buscadores cómo queremos que nos muestren en sus listados.

En SEO las etiquetas que no pueden faltar son:
keywords


<meta name="keywords" content="zapatillas etnies,calzado skate,etc" />


Indica las palabras clave relacionadas con la página.

Entre 30 y 40 palabras son las que los buscadores tendrán en cuenta. No deben repetirse, pues penaliza.

Por ejemplo poner:
“libros cocina, libros comida, etc.”
puede ser aceptable, pero no lo sería:
“libros, libros, etc.”

Se dice que lo mejor es 4 a 6 grupos de palabras separados por comas, pensando en que las palabras se heredan, es decir, que las que se pongan en la página principal no hay que ponerlas en páginas interiores, así que hay que elegirlas de muy genérico a muy concreto.