Este post es un esbozo
XML, sigla en inglés de eXtensible Markup Language («lenguaje de marcas extensible»), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C).
Estructura/sintaxis
Hay dos tipos de elementos: los vacíos y los no vacíos. Hay varias consideraciones importantes a tener en cuenta al respecto:
- Toda etiqueta no vacía debe tener una etiqueta de cerrado. Así
debe estar seguida de . Esto se hace para evitar posibles errores de interpretación. - Todos los elementos deben estar perfectamente anidados.
No es válido poner:
<ficha><nombre>Angel</ficha></nombre>
, y sí lo es sin embargo:
<ficha>
<nombre>Angel</nombre>
</ficha> - Los elementos vacíos son aquellos que no tienen contenido dentro del documento. Un ejemplo en HTML son las imágenes. La sintaxis correcta para estos elementos implica que la etiqueta tenga siempre esta forma:
.
Ejemplo de fichero XML
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
<libro>
<titulo></titulo>
<capitulo>
<titulo></titulo>
<seccion>
<titulo></titulo>
</seccion>
</capitulo>
</libro>
Las etiquetas en detalle
Sobre el nombre de las etiquetas:
- deben comenzar con letra, subrayado o dos puntos
- le pueden seguir letras, números, dos puntos, guiones, subrayados, puntos.
- los nombres XML y sus variaciones están reservados
Pueden tener atributos (adjetivos) o no. Los atributos siempre van en la etiqueta de apertura. Pueden tomar valor o no, si lo toman éste va siempre entre comillas (simples o dobles).
<etiquetaA atributo1="valor1" atributo2="valor2">contenido</etiquetaA>
<etiquetaB atributo/>
La cabecera del documento
<?xml
version="1.0"
encoding="ISO-8859-1" (obligatorio sólo si no es UTF-8 o UTF-16)
standalone="" (doc. independiente yes/no)
?>
Consideraciones
Se distingue entre mayúsculas y minúsculas
Un documento XML está bien formado si guarda las reglas estructurales.
Un documento XML es válido si es válido y se adhiere a una estructura dictada por un esquema (DTD, XSD, DCD, SOX, etc.) [Hablaremos de los esquemas en otro post]
Herramientas para manipulación de XML
Edición:
XRay, Microsoft XML Editor, editores de programación (EditPlus, UltraEdit, vim, emacs, etc)
Programación Java:
DOM
Validación:
Referencias
Referencia Wikipedia
Tutorial básico de XML
No hay comentarios:
Publicar un comentario